362 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIPAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Off the record

Totale: 84

Entrevista a Oscar Soto - Off the record

Médico personal del Presidente Salvador Allende, Oscar Soto publicó en 1999 el libro "El último día de Salvador Allende" donde relata minuciosamente las últimas horas del Gobierno y de la vida de Salvador Allende, quién se suicidó durante el asalto al Palacio de la Moneda en el año 1973 por parte de las Fuerzas Armadas Chilenas. Desde el exilio, en España, se ha dedicado a recopilar antecedentes y luchar contra la imagen de la dictadura y sus bases que en Chile siguen vigentes.
Off the record era un programa de conversación literaria en el que el ... continua

Entrevista a Laura Pizarro - Off The Record

Laura Pizarro, en conjunto con Juan Carlos Zagal y Jaime Lorca, fundó la compañia teatral La Troppa a finales de los 80's en un Chile culturalmente anémico que a duras penas sobrevivia a la dictadura militar. La importancia de La Troppa radica en su capacidad innovadora que le(s) permite amalgamar registros y formas de distintas disciplinas artísticas en torno a la experiencia teatral, creando así un lenguaje escénico sin artificios ni aspavientos que dota de armonía, fluidez y originalidad el proceso narrativo del teatro tradicional. Y todo esto partiendo de ... continua

Entrevista a Tellez y Torres - Off The Record

Off the record es un programa de conversación literaria en el que el periodista chileno Fernando Villagrán entrevista artistas de habla hispana durante nueve años en el restaurante santiaguino homónimo del programa.
Eugenio Téllez es un importantísimo artista visual chileno que usa como soportes el grabado y la pintura. Ferreo defensor de la independencia del acto creativo respecto a la intelectualización del arte al momento de concebir una obra. Este proceso lo podriamos definir como automatismo pero este acto, esta defensa desde la creación, se ... continua

Entrevista a Boris Quercia - Off The Record


Boris Quercia es un destacado actor chileno, conocido por las obras de teatro "La Negra Ester" y "El Desquite", pero sobretodo por su labor como director de Cine. Ha dirigido dos hitos de público dentro de la incipiente industria cinematográfica chilena: Sexo con Amor y El rey de los huevones. Ambas películas abordan desde la comedia la realidad chilena contemporánea. Actualmente se encuentra trabajando en la pre-producción de su película sobre Roberto Parra, un importantísimo artista chileno hermano de Violeta y Nicanor que representaba en su obra la ... continua

Entrevista a Roberto Ampuero - Off The Record

Roberto Ampuero nació en Valparaíso, en 1953, y actualmente vive en Estados Unidos, donde realiza cursos de posgrado, y enseña en la Universidad de Iowa y en el Middlebury College. Es autor de la popular saga del detective privado de origen cubano Cayetano Brulé, que en Chile ha superado la barrera de los 100.000 ejemplares vendidos, y que también ha sido editada en Francia, Italia, Alemania, Portugal, España y otros países. Hijo del "boom latinoamericano" que atraviesa la década de los sesenta y setenta y del policial francés. Sus novelas policiales ... continua

Entrevista a Gabriel Salazar - Off The Record


Reconocido como uno de los historiadores más importantes de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Gabriel Salazar Vergara goza de tener una obra que se resulta muy innovadora ya que cambia radicalmente el sujeto histórico típico del historicismo chileno tomando como eje a los marginados sociales. Fué torturado durante la dictadura militar y exiliado en Inglaterra completó diversos estudios en diversas áreas del pensamiento humano, actualmente ejerce la docencia y dedica gran parte de su tiempo a la investigación y redacción de la historia social de ... continua

Entrevista a Juan Pablo Izquierdo - Off The Record

La edad le queda bien este reconocido director de orquesta. Dice que después de cumplir 60 años descubre y disfruta más de la creatividad interpretativa. Las imágenes que contextualizan esta entrevista comprueban que no necesita una varilla para dirigir la orquesta, le basta con su cuerpo que sigue las emociones de la música con tanto entusiasmo y profesionalismo que ha recibido en dos ocasiones del Premio Nacional de la Crítica Chilena y del Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de Israel. Ha dirigido numerosas orquestas de prestigio ... continua

Entrevista a Puz y Spotorno - Off The Record

Amanda Puz, es Periodista y actualmente Catedrática en el departamento de español de la Universidad Lumière de Lyon II . Fue hasta 1973, Subdirectora de Revista Paula.
Radomiro Spotorno se ha desempeñado como actor y guionista pero la actividad que le ha redituado más éxito, tanto comercial como del otro, es la curiosa confección de un Glosario Chileno del amor donde a golpe de malas palabras o, derechamente, garabatos, se vislumbran, gracias a cierta legibilidad juguetona, una serie de elementos del sentir y hacer (de los)chilenos... Y chilenas, claro. ... continua

Entrevista a Nassim Sharim - Off The Record

Nissim Sharim, actual cerebro de la importantísima compañia teatral Ictus, basa su labor artística en la continua y profunda preocupación por el entorno cultural chileno, actitud que ha caracterizado desde siempre a la compañia que fundó y de la que forma parte desde hace 30 años. Sharim se encarga de llevar al teatro la contingencia necesaria ante las esquirlas que quedaron profundamente clavadas en la actividad cultural de un país luego de 17 años de dictadura militar, tiempo en el cual se instauraron una serie de estructuras que permitieron la tranquila ... continua

Entrevista a Mauricio Redolés - Off The Record

Dice que el humorismo es lo único que nos puede salvar de los momentos de irracionalidad, convicción que este chileno pone en práctica en cada uno de sus trabajos como poeta rockero o ambas profesiones por separado. Esta entrevista es un repaso por sus poemas y canciones marcados por su propia historia de prisión, exilio en Inglaterra y vuelta a Chile. Sus canciones poemas como "Bello barrio", "¿Quién mató a Gaete?" y "En Shile" han pasado a ser leyenda nacional.
Más sobre Mauricio Redolés
Off the record era un programa de conversación literaria en el ... continua